Category Archives: Peixos de Barcelona
2º «Aplec de Veterans” 2018 – 10-06-2018 (Muelle de Pescadores – Puerto de Barcelona)
El pasado domingo 10 de junio se celebró el segundo de los cuatro «aplecs» de pesca programados para este año 2018 en el puerto de Barcelona, en esta ocasión el escenario fue el «Moll de Pescadors» de nuestro puesto, más conocido por los autóctonos como «Muelle del Reloj» o «La Platgeta».
La família de los sciaénidos (corvina, corva y verrugato)
La familia de los sciaénidos (Sciaenidae) también está presente en las aguas del litoral barcelonés, aunque actualmente son muy escasos, todavía se pueden ver algunos ejemplares, especialmente de verrugato (Umbrina cirrosa), muy muy raramente alguna corva de roca o corva negra (Sciaena umbra) y prácticamente inexistente en la costa pero que todavía se puede encontrar algún mar adentro de la corvina (Argyrosomus regius).
La lisa (Família Mugilidae) por Félix Muñoz
Hace unos cuantos años, exactamente en 1991, nuestro compañero Félix Muñoz escribió este reportaje sobre las lisas, uno de los peces más buscados en las competiciones de pesca deportiva.
Este escrito se publicó en la entonces revista de la Sociedad, la revista «Calada». Aunque pasen los años y los materiales utilizados para la pesca han ido evolucionando, los peces siguen siendo los mismos de siempre, así que toca recordar aquellas líneas. Cabe recordar también que en nuestras agua conviven 6 especies distintas de la família de los mugílidos, el corcón (Chelon Labrosus), el galupe (Liza aurata), el capitón (Liza ramada), el pardete (Mugil cephalus), la galúa (Liza saliens) y la caluga (Oedalechilus l
1r «Aplec» 2.016 – Prolongación «moll adossat», puerto de Barcelona – 22 de mayo
Con muchas , pero muchas ganas por parte de todos , finalmente ha llegado el día del primer encuentro de la Sociedad de esta temporada, que como ha ocurrido en las últimas temporadas , el escenario ha sido la prolongación del Muelle Adosado del Puerto de Barcelona , justo antes de la bocana sur del puerto de la ciudad.
5ª Prueba puntuable del campeonato social de Mar-Costa 2.015 (corcheo/fondal) – FINAL
Domingo 11 de octubre: Última prueba del campeonato social de Mar-Costa 2.015, en esta ocasión la prueba es en la modalidad de fondal/corcheo y el escenario es el Muelle del Reloj del Puerto de Barcelona, conocido por los autóctonos como «La Platgeta».
Fotos del pasado (Puerto de Barcelona)
Durante muchos años, eran diferentes las partes del Puerto de Barcelona donde estaba permitida la pesca. Eran tiempos en los que las exigencias en temas de seguridad no eran tan estrictos como en los últimos tiempos, el movimiento comercial era menor y muchos barceloneses se acercaban a pescar en el puerto, con utensilios más o menos rudimentarios : volantines de corcho, cañas de caña del país (los más » modernos » las llevaban de bambú ) con » pèls de cuca «, ya que el nylon tardó un poco en llegar.
La cabrilla (Serranus cabrilla)
La cabrilla (Serranus cabrilla), más conocida en Barcelona como “serrano”, al adoptar el nombre catalán del pez , ya que “serrano”, en castellano es el nombre de otro pez de la misma família (Serranus scriba), más conocido en nuestras costas como “vaca serrana”. Es el serránido más habitual en nuestras costas, formando parte de la misma familia de peces (Serranidae) que el mero (Epinephelus marginatus) y la lubina (Dicentrarchus labrax).
La palometa blanca o palometa (Trachinotus ovatus)
El salmonete (Mullus surmuletus y Mullus barbatus)
Los dos representantes de la familia Mullidae que podemos encontrar en las costas barcelonesas son el salmonete de roca (Mullus surmuletus) y el salmonete de fango (Mullus barbatus), especies muy parecidas y a menudo confundidas, ya sea entre nuestros pescadores como en nuestros mercados.