Salida al surfcasting en la Barceloneta

El próximo viernes 16 de mayo, de 21:00h hasta las 02:00h del sábado 17 de mayo celebraremos la primera prueba del año al lanzado o surfcasting en la playa de la Barceloneta, ya que, por motivos ajenos a la Sociedad, el domingo 18 de mayo no podremos realizar el «aplec» previsto en el Muelle del Rellotge (tan pronto como sepamos la fecha alternativa os avisaremos a todos).
Esperamos que el buen tiempo y las buenas capturas nos acompañen como en otras ocasiones.
¿Alguien se anima?

platja de la barceloneta 07 (www.societatpescadorsbarcelona.com)

Salidas por aguas continentales

Aunque a fecha de hoy, las actividades de la Sociedad se concentran en las saladas aguas del Mediterraneo y que las secciones de agua dulce (otrora numerosas en actividades y participantes) han dejado de existir, no quita que algunos de nuestros socios visiten nuestros rios y embalses para probar suerte con los salmónidos y los ciprínidos.
Y como muestra de una de estas escapadas tierra adentro, os mostramos unas bonitas imágenes pescando con mosca y cola de rata en el coto de pesca sin muerte de El Pasteral, en tierras gerundenses. Y buenas truchas salen por allí ¿verdad?

truita_3_el_pasteral(www.societatpescadorsbarcelona.com)

El salmonete (Mullus surmuletus y Mullus barbatus)

Los dos representantes de la familia Mullidae que podemos encontrar en las costas barcelonesas son el salmonete de roca (Mullus surmuletus) y el salmonete de fango (Mullus barbatus), especies muy parecidas y a menudo confundidas, ya sea entre nuestros pescadores como en nuestros mercados.

moll_mullus_surmuletus_01(www.societatpescadorsbarcelona.com)

La Boga (boops boops)

La Boga (Boops boops) es el más pequeño de los espáridos, y aunque su forma es mucho más alargada y menos comprimida que el resto de su familia, sus parientes más cercanos son la dorada (sparus aurata), el sargo (diplodus sargus), el besugo (pagellus bogavareo), la breca o pagel (pagellus erythrinus), la salema o salpa (sarpa salpa), etc.

boga_01(www.societatpescadorsbarcelona.com)

Boga (boops boops)

La Dorada (Sparus Aurata)

La dorada (Sparus aurata ) , es un pez de la familia de los espáridos , conocida también en su fase juvenil como “doradella”. Entre los pescadores, los ejemplares de mayor tamaño también son conocidos como «Pepas» o «Cabezonas».

Orada (Sparus Aurata)

Orada (Sparus Aurata)

Distribución y hábitat:
Está presente en el Mediterráneo , en el Mar Negro y en el Océano Atlántico , desde las Islas Británicas hasta el Golfo de Guinea , Madeira y las Islas Canarias . Aunque su presencia ha disminuido considerablemente en los últimos años , sigue siendo bastante presente en las costas de Barcelona , tanto los espigones , playas y zonas portuarias. Vive indistintamente en fondo de arena , buscando alimento entre algas y el fondo como en fondos rocosos , y las podemos encontrar a pocos centímetros de la superficie hasta los 30 metros de profundidad .

Imágenes del Primer encuentro 2014 – Moll del Rellotge. Puerto de Barcelona

Primer encuentro 2014 – «Moll del Rellotge» . Puerto de Barcelona

societat-de-pescadors-esportius-de-mar-barcelona-1121(www.societatpescadorsbarcelonaDesde 1.995 el “Moll del Rellotge”, en el Puerto de Barcelona, es el escenario del primer encuentro de pesca de la Sociedad de Pescadores Deportivos de Mar de Barcelona. Tradicionalmente, desde la creación de la sociedad en 1.932, la temporada empezaba con el “concurso del burret”, ya que la única especie que puntuaba para este era el gobio, conocido por todos los pescadores por su nombre en catalán “burret” (gobius niger), especie antaño muy abundante a las profundas y tranquilas aguas del puerto, pero desde hace unos años ha ido menguando considerablemente su presencia y aquellas jornadas con más de 150 “burrets” por pescador ya forman parte de los recuerdos de los pescadores más veteranos.

Empieza la temporada

¡Este domingo empieza la temporada en el Moll del Rellotge!
calendari_2014

El Pez Globo en el mediterráneo

pez-globo
El pez globo se infla cuando se encuentra en peligro, es uno de los mecanismos de defensa.
Hay constancia de su presencia en Cataluña. Es tóxico y muy peligroso para la salud. Está prohibida su comercialización.El pez globo (Diodon hystrix) es una especie de pez de la familia de los diodontidos y el orden de los tetraodontiformes.Els pueden lograr 91 cm de longitud total y 2.800 g de pes.Come invertebrados de cáscara dura, como gasterópodos, cangrejos y erizos.És un pez marino, de clima subtropical y asociado a los arrecifes de coral que vive entre 2-50 m de fondo.Se encuentra en todos los océanos de clima tropical, incluyendo la Mar Mediterrània.Quieres saber más?.